CGNOTICIAS – CANCUN NOTICIAS

Investigaciones y acusaciones de corrupción sacuden a Diego Castañón y a Ex secretario de Seguridad Pública en Tulum.

En los últimos años, diversas figuras públicas en México han sido señaladas por presuntos actos de corrupción y vínculos con actividades ilícitas, generando preocupación entre la ciudadanía y las autoridades.

Roberto Rodríguez Bautista, quien en su momento fungió como jefe policiaco en Monterrey, ha sido objeto de múltiples acusaciones que empañan su trayectoria en las fuerzas de seguridad. En 2023, fue sentenciado por el robo de tres camionetas blindadas, un vehículo de alta gama y motocicletas tipo Razer en un rancho cateado en Jalisco. Además, durante su gestión en Monterrey, se le vinculó con grupos delictivos y se le acusó de participar en el robo de camiones de carga en las autopistas Monterrey-Nuevo Laredo y Monterrey-Reynosa. También se le señaló por extorsionar a comerciantes regiomontanos que adquirían mercancías en McAllen para venderlas en los tianguis de carros.

En el municipio de Tulum, Quintana Roo, el presidente municipal Diego Castañón Trejo ha sido acusado de diversas irregularidades durante su administración. Una investigación reveló que empresas interconectadas entre sí, como Distribuidora Vector 3 SA de CV, RYO Peninsular SA de CV y Constructora VPMO S de RL de CV, fueron beneficiadas con contratos que suman más de 36 millones de pesos durante el segundo trimestre de 2023. Estas empresas comparten socios y administradores yucatecos, lo que ha generado sospechas de simulación de licitaciones y competencia desleal.

Además, Castañón Trejo ha sido señalado por otorgar permisos y beneficios irregulares a la empresa gasolinera “Corpogas”, permitiéndole operar sin competencia real en la región y afectando a los consumidores con precios elevados y servicios limitados. Organizaciones civiles y empresarios locales han denunciado trabas administrativas a competidores de “Corpogas”, consolidando su monopolio en el mercado de combustibles en Tulum.

Asimismo, se ha acusado al alcalde de proteger a funcionarios implicados en despojo de tierras y malversación de recursos públicos. Los hermanos Antonio y Lorenzo Miranda Miranda, exfuncionarios municipales, fueron señalados por apropiarse ilegalmente de cerca de 180 hectáreas y desviar al menos 23 millones de pesos. A pesar de las denuncias, ambos han mantenido privilegios en la administración de Castañón Trejo, lo que ha generado cuestionamientos sobre posibles encubrimientos.

Ante las crecientes denuncias, el presidente municipal Diego Castañón Trejo ha manifestado una postura de cero tolerancia hacia la corrupción. En octubre de 2024, instruyó una investigación contra elementos policiacos tras la difusión de un video donde se les observaba cometiendo presuntos actos de corrupción. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tulum, José Roberto Bautista, aseguró que se activaron investigaciones para esclarecer los hechos y aplicar sanciones correspondientes.

Además, en noviembre de 2024, Castañón Trejo encabezó una capacitación en materia de responsabilidades administrativas y rendición de cuentas para los servidores públicos del gobierno municipal, promovida por el Órgano Interno de Control. Durante el evento, enfatizó la importancia de administrar los recursos con honradez, disciplina y transparencia, y destacó la misión de erradicar las malas prácticas en su administración.

A pesar de estas acciones, las acusaciones y señalamientos en contra de figuras públicas como Roberto Rodríguez Bautista y Diego Castañón Trejo reflejan la necesidad de fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en México, con el objetivo de recuperar la confianza ciudadana en las instituciones y garantizar un ejercicio público íntegro y eficiente.

Spread the love

Post recientes

Suscríbete ahora

y sé el primero en enterarte.

Artículos recomendados

Post recientes

Suscríbete ahora

y sé el primero en enterarte.