La senadora por Morena, Alma Anahí González Hernández, ha sido objeto de críticas en redes sociales tras presentar una iniciativa que busca reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. La propuesta, presentada el 18 de marzo de 2025, tiene como objetivo principal hacer obligatoria la participación de los agresores en programas de reeducación integral, cuando así lo determine una autoridad competente. 

La iniciativa propone adicionar una fracción XIX al artículo 5 de la mencionada ley para definir los “servicios reeducativos” como procesos mediante los cuales se trabaja con las personas agresoras con el fin de erradicar conductas violentas hacia las mujeres. Además, plantea reformas a los artículos 9, 14 y 49 para establecer la obligatoriedad de estos programas de reeducación. 

Sin embargo, la propuesta ha generado controversia en plataformas digitales. Algunos usuarios consideran que la medida podría ser insuficiente para garantizar la seguridad de las víctimas y cuestionan la efectividad de los programas de reeducación en la modificación de conductas violentas. Otros argumentan que la iniciativa podría desviar la atención de medidas más punitivas o preventivas necesarias para abordar la violencia de género. 

Hasta el momento, la senadora González Hernández no ha emitido una respuesta oficial a las críticas vertidas en redes sociales. La iniciativa se encuentra en proceso de análisis en las comisiones correspondientes del Senado de la República.