CGNOTICIAS – CANCUN NOTICIAS

Refuerza la Secretaría de Salud de Yucatán estrategias para la prevención y control del dengue en Mérida


·      La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reconoce la disposición del H. Ayuntamiento de Mérida por destinar los recursos humanos y materiales necesarios para llevar a cabo acciones preventivas y de control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV).
 
Con el objetivo de establecer una alianza estratégica que permita trabajar de manera coordinada y reducir el riesgo de las enfermedades transmitidas por el mosco, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) llevó a cabo una reunión de trabajo colaborativo con el Ayuntamiento de Mérida para establecer acuerdos en torno a la prevención y control del dengue en la capital, informó el director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López.
 
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reconoce la disposición del H. Ayuntamiento de Mérida por destinar los recursos humanos y materiales necesarios para llevar a cabo acciones preventivas y de control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV), permitiendo a la población anticiparse a eliminar los potenciales criaderos de moscos mediante la colocación de contenedores especiales en lugares estratégicos de la ciudad.
 
Balam López subrayó que, con esta iniciativa, la autoridad municipal, asume su responsabilidad y da cumplimiento a lo dispuesto en la Norma Oficial Mexicana NOM-032-SSA2-2014, que establece los lineamientos para la vigilancia epidemiológica, promoción, prevención y control de las enfermedades transmitidas por vectores, asegurando que las estrategias implementadas se apegan a las prácticas establecidas por las autoridades sanitarias.
 
El director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY explicó que las acciones emprendidas por el Ayuntamiento de Mérida equivalen a una descacharrización ordenada y permanente. A esto se suma la estrategia de los mega puntos verdes, los cuales brindan a la población la oportunidad de eliminar, en tiempo y forma, objetos inservibles y desechos que en muchos casos terminan en calles, áreas verdes o espacios públicos.
 
Detalló que el objetivo principal de la reunión de trabajo donde participó personal de la SSY y del Ayuntamiento fue fortalecer las acciones de combate al dengue y mejorar las capacidades del personal encargado de la vigilancia y control de los vectores en la entidad. Entre los acuerdos alcanzados destaca el reforzamiento de la capacitación y el adiestramiento del personal brigadista del municipio.
 
De igual manera, se acordó implementar estrategias de control larvario eficaces, la promoción de la salud y fumigación, acciones que buscan asegurar que las medidas preventivas contribuyan a reducir los criaderos de moscos transmisores del dengue, enfatizó.
Asimismo, se acordó capacitar al personal médico de las unidades de salud del Ayuntamiento para las definiciones operacionales del dengue y garantizar que las y los usuarios reciban atención oportuna y de calidad que permita detectar y tratar de manera temprana los casos sospechosos de la enfermedad.
 
Detalló que se abordó la estrategia “Puntos Verdes” del Ayuntamiento de Mérida, una iniciativa innovadora que busca eliminar los criaderos de moscos y otros residuos urbanos. En esta estrategia, se colocan contenedores especiales para la recolección de “cacharros” y otros desechos que pueden servir de criaderos para el mosquito transmisor del dengue.
 
Hasta la fecha, las autoridades municipales realizan la tarea de colectar y eliminar estos residuos, lo que contribuye de manera significativa a la disminución de la propagación de la enfermedad en la región, señaló Balam López.
 
Finalmente, reiteró que el Gobierno del Estado, a través de la SSY, reafirma su compromiso con la salud de la población y continuará colaborando con los diferentes niveles de gobierno, autoridades municipales y la comunidad para reducir los riesgos asociados al dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores, concluyó.
 
En la reunión participaron el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno con sede en la ciudad de Mérida, Miguel Ángel Moreno Camelo; el responsable Estatal del Programa de Vectores, Jorge Alfredo Palacio Vargas; la jefa del Departamento de Medicina Preventiva de la SSY, Carime Ariana Uribe Pérez, y el enlace institucional de la Dirección de Bienestar Humano del Ayuntamiento de Mérida, Mario Vega Bastarrachea.

Spread the love

Post recientes

Suscríbete ahora

y sé el primero en enterarte.

Artículos recomendados

Post recientes

Suscríbete ahora

y sé el primero en enterarte.