CGNOTICIAS – CANCUN NOTICIAS

CAPACITAN EN LENGUA MAYA A MUJERES DE COMISARÍAS DE TIZIMÍN

La tarde de este miércoles, autoridades municipales encabezadas por el alcalde Adrián Quiroz Osorio y su esposa, Lina Fernández Alocer, presidenta del DIF municipal, pusieron en marcha el programa “Mujeres cuidando mujeres”.

Este programa tiene como objetivo reconocer, impulsar y fortalecer el papel fundamental que desempeñan las mujeres en el cuidado de otras mujeres, desde distintos ámbitos de la vida social, familiar y comunitaria.

En este evento se contó con la presencia y participación de la titular de la Secretaría de las Mujeres, Sisely Burgos Cano; el delegado federal de los Programas del Bienestar en el estado, Rogelio Castro Vázquez; la directora del Instituto de la Mujer en Tizimín, la licenciada Sugey Tec Fernández; la licenciada Beatriz Coronado Alamilla, directora del Centro de Atención y Justicia para la Mujer; la abogada Giovanna Lisset Ramos Garza, directora del Departamento de Prevención de la Secretaría de las Mujeres; el comisario municipal de El Edén, Valeriano Acosta Mazún; la directora municipal de Fomento Económico, Evangélica Orozco; así como las señoras Loyda Beatriz Nahuat Pat y Ana María Hoil Chan, beneficiarias de este programa, además de comisarias y comisarios de comunidades cercanas.

El comisario de El Edén, Valeriano Acosta Mazún, fue el encargado de dar la bienvenida a las autoridades estatales, municipales e invitados especiales.

En representación de todas las mujeres que recibieron la capacitación, la ciudadana Loyda Beatriz Nahuat Pat enalteció la lengua materna de nuestro estado al brindar un mensaje de bienvenida y agradecimiento en lengua maya.

El delegado federal de los Programas del Bienestar destacó la gran labor que realiza la Secretaría de las Mujeres bajo el liderazgo de Sisely Burgos Cano, y anunció la asignación de un recurso por 342 mil pesos, cuya inversión será decidida en asamblea comunitaria.

Asimismo, anunció que el apoyo del programa “Mujeres del Bienestar” llegará a esta comisaría, así como el apoyo a mujeres de 60 años cumplidos, quienes recibirán $3,000 bimestrales hasta cumplir los 64 años, como parte de las buenas noticias para las mujeres del municipio.

En su mensaje, el alcalde Adrián Quiroz Osorio expresó que este evento fue organizado y promovido con gran esperanza y compromiso con nuestras raíces, destacando que esta capacitación se brinda en lengua maya.

El alcalde agradeció el respaldo y la apertura de espacios como este por parte de la Secretaría de las Mujeres, y reconoció el trabajo conjunto con las comunidades, el cual fortalece el bienestar y el empoderamiento de las mujeres.

Quiroz Osorio también reconoció la gran labor artesanal de las comisarías de El Álamo, Popolnah, Monte Cristo y El Edén, expresando: “Ustedes son guardianas de nuestras tradiciones, de nuestra cultura y de nuestra identidad única como yucatecos. Su trabajo es arte, es historia viva y es un legado invaluable que merece ser reconocido y apoyado.”

A todas las mujeres que hoy se capacitan, reciban, a nombre de nuestro Ayuntamiento, las más sinceras gracias por su ejemplo de lucha, dignidad y amor por nuestras raíces. Esto las empodera como mujeres en beneficio de su comunidad.

Por su parte, Sisely Burgos Cano explicó que esta capacitación forma parte del propósito de la Cuarta Transformación: “Llegar a donde nadie ha llegado. Por primera vez brindamos una capacitación en lengua maya, con el objetivo fundamental de promover la independencia y el conocimiento de los derechos de las mujeres.”

Durante el evento se montó una exposición artesanal con trabajos realizados por mujeres artesanas de las comisarías antes mencionadas.

#TransformandoJuntos

Spread the love

Post recientes

Suscríbete ahora

y sé el primero en enterarte.

Artículos recomendados

Post recientes

Suscríbete ahora

y sé el primero en enterarte.