CGNOTICIAS – CANCUN NOTICIAS

La Biblioteca Manuel Cepeda Peraza vive entre jóvenes el Día Internacional del Libro

Con un rally de micrófono abierto y feria editorial la Sedeculta revive el recinto entre jóvenes lectoras y lectores, artistas, representantes de editoriales independientes y fanzines.
 
·      El encuentro Ts’íibil t’aan, palabra escrita, sumó a la jornada la sonoridad de la poesía en maya con mediadoras de Salas de Lectura en esta lengua materna.
 
Juventud y lectura se encontraron en el Rally la Vuelta al Día en Ochenta Mundos organizado por el Gobierno del Renacimiento Maya, impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), la tarde de ayer en un festejo literario que llenó de nuevos bríos las instalaciones de la Biblioteca Pública Manuel Cepeda Peraza.
 
Un ambiente que cruzaba edades, desde la niñez hasta personas adultas mayores, pero principalmente jóvenes, destacó en este festejo del Día Internacional del Libro creando, en este recinto vecino del parque de Santa Lucía, una jornada de expresiones diversas en torno de la palabra impresa.
 
El festejo inició apenas pasadas las 17:00 horas y terminó poco después de las 21:00, con la presencia de representantes de editoriales y librerías independientes, así como de impresores de fanzines y carteles, además de artistas, que llegaron para sumar una exposición de actividades lúdicas y literarias al rally de micrófono abierto.
 
Una vez inaugurado el encuentro, con la bienvenida de la titular de la Sedeculta, Patricia Martín Briceño, el micrófono instalado al centro de la Biblioteca Manuel Cepeda Peraza comenzó a amplificar las voces de fanáticos de la lectura y los libros.
 
Cada persona con un fragmento de su obra favorita en mano, esperando el turno para pasar y compartir con el resto de la audiencia –que colmó el lugar- no solo la lectura, sino los motivos para hacerla escogido en ese día.
 
Letras de Pita Amor, Hernán Lara Zavala, Ernest Hemingway, José Carlos Becerra, Tomás Segovia, Anacleto Cetina, entre otras y otros autores, tomaron vida en la voz de quienes escogieron parte de sus obras para compartir entre la asistencia a la conmemoración del libro.
 
No podía faltar la cadencia sonora de la lengua maya, representada por mediadoras y mediadores de las Salas de Lectura en Maya, Victoria Aké, Amada Pam, Guadalupe Aké y Rebeca Caamal, Eduardo Cortés y Maricarmen Catzin, quienes leyeron obras compilado de autores Kuxa’an T’aan- voz viva del Mayab-, Sakalbil Woojo’ob I y II.
 
Sus voces recordaron los textos de mayahablantes como Isaac Carrillo Can y del grupo de autoras mayas Xkusamo’ob, entre ellas, Daniela Esther Cano Chan y Guadalupe Chan Poot, en un encuentro que llamaron Ts’íibil t’aan, palabra escrita.
 
Escritores como José Díaz Cervera y Edgardo Arredondo participaron también en el rally, junto a especialistas como Alejandra Valdez, investigadora del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales-UNAM y la Directora General de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), María Teresa Mézquita Méndez.
 
Como el libro no es solo material impreso, sino historia contada, juego de palabras, música, sonoridad e imágenes diversas a las lecturas se sumó también la música y el teatro japonés Kamishibai, a cargo de Erika Ancona e Izmir Gallardo.
 
La artista Marita Pacheco convocó a las y los asistentes a un ejercicio de escritura colaborativa para redactar ahí mismo en una máquina de escribir mecánica textos diversos como poemas, cartas o incluso reflexiones o ideas sueltas.
 
La Biblioteca Cepeda Peraza también recibió la feria de fanzines que incluyó a editoriales como Librería Áncora, Editorial Sociedad Lunar, Miss Celánea de Fanzines, Puesto de Arte Informal, Malas Impresiones, Capulín y Calle Estampa, quienes ofrecerán diversas mercancías de su propia manufactura.
 
Durante esta fiesta del libro, las librerías Frontera Indómita y La Meiga ofrecieron títulos con descuentos diversos de sus catálogos, mientras que la Sedeculta tuvo ejemplares con rebajas de hasta el 50 por ciento.
 
Con este encuentro en la Biblioteca central, la Sedeculta da continuidad a un proyecto enmarcado en la vocación y responsabilidad de la institución para fomentar el ejercicio de la lectura como una manera de enriquecer el desarrollo personal y el reforzamiento de lazos comunitarios.
 
Es así como el Gobierno del Estado y su titular Joaquín Díaz Mena sostienen su apoyo a las acciones y programas que posibilitan el desarrollo de todas y todos los yucatecos.  

Spread the love

Post recientes

Suscríbete ahora

y sé el primero en enterarte.

Artículos recomendados

Post recientes

Suscríbete ahora

y sé el primero en enterarte.