Temixco, Morelos — Iván Morales Corrales, suboficial retirado de la extinta Policía Federal y uno de los sobrevivientes del histórico atentado en el que un helicóptero oficial fue derribado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en 2015, fue ejecutado la mañana de este miércoles junto a una mujer, en un ataque armado ocurrido en el municipio de Temixco.
Los hechos se registraron alrededor de las 7:30 a.m., cuando Morales y su acompañante viajaban a bordo de una camioneta negra sobre una vialidad a la altura del fraccionamiento Brisas de Temixco. Sujetos armados interceptaron el vehículo y abrieron fuego en múltiples ocasiones, provocando la muerte inmediata de ambas personas. Al lugar acudieron elementos policiacos y de la Fiscalía, quienes confirmaron los decesos e iniciaron las investigaciones correspondientes.
Lo que ha causado particular conmoción es la coincidencia temporal del crimen: Morales Corrales fue asesinado apenas unas horas antes de cumplirse el décimo aniversario del ataque que marcó su vida. El 1 de mayo de 2015, durante un operativo de la Policía Federal en Villa Purificación, Jalisco, un helicóptero Cougar fue derribado por el CJNG con armamento de alto poder. El ataque dejó nueve agentes muertos y una docena de heridos. Morales fue uno de los pocos sobrevivientes, aunque sufrió quemaduras en el 70 por ciento de su cuerpo y tuvo que someterse a un largo proceso de recuperación.
Desde entonces, el exsuboficial vivía bajo perfil y se mantenía alejado de la vida pública, aunque su historia era conocida dentro de los círculos de seguridad federal y entre sus excompañeros.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado el móvil del ataque ni han reportado detenidos. No se descarta una posible relación con su pasado en las fuerzas federales ni con el atentado de hace diez años.
El caso ya ha generado reacciones en redes sociales, donde excompañeros y ciudadanos han exigido justicia y mayor seguridad para los elementos retirados que en su momento enfrentaron al crimen organizado en el país.
