CGNOTICIAS – CANCUN NOTICIAS

Impulsa SEMUJERES políticas públicas federales que impactan en la vida de las quintanarroenses

-Con la instalación de 12 Centros Libre en todo el estado

Chetumal.- Como parte del nuevo modelo de igualdad sustantiva impulsado por el Gobierno de México que encabeza la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de las Mujeres de Quintana Roo (SEMUJERES) inició la implementación de programas federales que transformarán de manera directa la atención y acceso a la justicia de las mujeres, con estrategias enfocadas a la prevención de la violencia, fortalecimiento de la autonomía y la garantía sus derechos.

Entre los programas prioritarios fue presentado los Centros Libre, que son módulos de atención integral y brindarán servicios de acompañamiento jurídico, psicológico y de trabajo social a mujeres víctimas de violencia.

En Quintana Roo se instalarán 12 Centros Libre, de los cuales dos estarán en Benito Juárez, dos en Playa del Carmen, dos en Othón P. Blanco, uno en Bacalar, uno en Cozumel, uno en Felipe Carrillo Puerto, uno en Tulum, uno en Lázaro Cárdenas y uno en José María Morelos.

La titular de la SEMUJERES Esther Burgos Jiménez, explicó que los Centros Libre proviene de una estrategia federal de la Secretaría de Mujeres, impulsado a través del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), y este 2025 se iniciará con un presupuesto de 15 millones 595 mil 876 pesos para su desarrollo en Quintana Roo.

Los Centros Libre estarán integrados por un equipo multidisciplinario conformado por una abogada, una psicóloga, una trabajadora social, una promotora de derechos humanos y una facilitadora comunitaria.

La atención directa a las mujeres es relevante para el estado, pues tan solo en el primer trimestre de 2025, la SEMUJERES ha atendido a mil 160 mujeres y otorgado un total de 16 mil 759 servicios especializados, entre ellos 4 mil 731 psicológicos, 8 mil 616 jurídicos y 3 mil 412 canalizaciones a servicios de salud, educación, empleo, vivienda y alimentación, reflejando la urgencia y relevancia de estos centros como respuesta estructural a la violencia de género.

La Secretaría de las Mujeres también anunció el programa estratégico de “Mujeres Tejedoras de la Patria”, disponible el registro en: https://tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx/, que funciona como una red comunitaria de liderazgo, que tiene una meta nacional de 100 mil voluntarias, quienes serán el vínculo directo con otras mujeres de sus comunidades para fortalecer procesos de empoderamiento, prevención de violencias y acceso a derechos; además, serán responsables de distribuir la nueva Cartilla de Derechos de las Mujeres, una herramienta fundamental de transformación cultural, que será repartida a más de 117 mil 954 mujeres quintanarroenses.

Burgos Jiménez detalló que en materia de acceso a la justicia, Quintana Roo mantiene abierta la convocatoria “Abogadas de las Mujeres”, a través del link: https://www.abogadas.mujeres.gob.mx/ que se encargará del litigio estratégico, formadas y asignadas por el Gobierno de México para brindar atención con enfoque integral en distintas materias: derecho penal, civil, familiar, constitucional y amparo, que a diferencia del modelo anterior, que solo abarcaba la atención jurídica a casos de derecho familiar; estas abogadas estarán disponibles a través del portal oficial del programa y serán parte activa del fortalecimiento del sistema de justicia con perspectiva de género en Quintana Roo.

En otro de los temas importantes de la política pública, comenzó a operar a partir del 1 de mayo de 2025, la Línea de las Mujeres 079 opción 1, que brindará atención especializada, orientación y canalización directa a instituciones en todo el país, incluyendo Quintana Roo, y que se suma a la línea estatal SEMUJERES: 800 500 9559 con atención 24/7 operada por la Secretaría de las Mujeres, que en el primer trimestre del año tiene un registro de 98 atenciones.

Finalmente, Burgos Jiménez anunció dos convocatorias de contratación de personal para los Centros Libre de Quintana Roo, con diversas vacantes como promotora de redes comunitarias y coordinadora de Centros Libre, promotora de los derechos de las mujeres de su empoderamiento y autonomía, promotora de cambio cultural y prevención de las violencias, orientadora psicoemocional y promoción de la salud de las mujeres, además de vacantes para operadoras telefónicas de la línea SEMUJERES.

Todas estas acciones forman parte de una nueva política pública nacional con impacto en Quintana Roo, que reconoce el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia, con autonomía económica, apoyo institucional como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora, Mara Lezama Espinosa con un gobierno humanista con corazón feminista.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Spread the love

Post recientes

Suscríbete ahora

y sé el primero en enterarte.

Artículos recomendados

Post recientes

Suscríbete ahora

y sé el primero en enterarte.