CGNOTICIAS – CANCUN NOTICIAS

Lázaro Cárdenas no ha solicitado endeudamiento ni préstamo al Congreso: Nivardo Mena

Kantunilkín. 12 de Mayo del 2025.-Para abatir la desinformación que circula en algunos espacios de opinión, sobre una presunta solicitud de endeudamiento de parte del Ayuntamiento Lázaro Cárdenas al Congreso del Estado, el presidente municipal Josué Nivardo Mena Villanueva, informó que no es una petición de préstamos, sino de “apoyo económico extraordinario”, mecanismo utilizado para ser considerado en el presupuesto.

“Hay algunas sentencias laborales ya dictaminadas a favor de algunos compañeros policías, donde se les otorga el derecho a una indemnización, hay tres y vienen como cuatro o cinco más, situación (económica) que como municipio no podemos solventar; haciendo nuestras estrategias de cómo cumplir a estos compañeros policías, estamos pidiendo ese apoyo extraordinario al Congreso”, explicó Nivardo Mena a pregunta específica sobre el tema.

El alcalde lazarocardense agregó que su administración busca hacer lo que corresponde a derecho, tanto para los demandantes como para el Ayuntamiento, pero dadas las condiciones económicas del municipio, que cuenta con un presupuesto para su operatividad y obras, ayudaría mucho ese recurso extraordinario, para no afectar las finanzas de este año.
“No es un endeudamiento, tampoco es una solicitud de préstamo, es solicitud de apoyo extraordinario con la finalidad de hacer frente a las obligaciones derivadas de sentencias judiciales que han condenado a este Ayuntamiento a pagos que, en conjunto, representan una carga insostenible para la administración actual”, enfatizó Mena Villanueva.

En otro tema, el alcalde destacó que el pueblo maya se distingue por conservar sus tradiciones, es por ello que el Ayuntamiento apoya con lo necesario para que sus festividades puedan llevarse a cabo; porque como autoridad les corresponde promover estas tradiciones.

En cuanto a la obra pública, Nivardo Mena dijo que están en la etapa de enviar todos los proyectos a la Federación, para que las instancias correspondientes los validen, apegados al sistema de reglas de operación y validación nuevas que son implementadas a partir de este año, a las que todos los ayuntamientos deben apegarse.
“En algunos lugares tendremos ampliación de agua potable, porque eso señalan las reglas de operación que señalan el tipo de población, los niveles de pobreza, entre otros asuntos como el porcentaje de los temas hídricos que deben aplicarse en agricultura y consumo humano marcados por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, concluyó el entrevistado.

Spread the love

Post recientes

Suscríbete ahora

y sé el primero en enterarte.

Artículos recomendados

Post recientes

Suscríbete ahora

y sé el primero en enterarte.