Se registró el primer nido de tortuga caguama en el campamento tortuguero de Punta Sur
Cozumel.- Con el hallazgo del primer nido y rastro de arribo de una tortuga caguama (Caretta caretta), queda oficialmente inaugurada la temporada 2025 de anidación en el Parque Ecoturístico Punta Sur, donde opera el Campamento Tortuguero de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC).

El biólogo Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental de la FPMC, informó que con este registro se pone en marcha el programa de protección a la tortuga marina, el cual contempla recorridos diarios vespertinos y nocturnos para ubicar e identificar los nidos de las dos especies que arriban a las costas de Cozumel: la caguama y la tortuga blanca.
“Este es el primer nido de la temporada, que se extenderá hasta el mes de octubre. Invitamos a todas las personas interesadas en sumarse como voluntarias a comunicarse al 987 112 97 91”, señaló el biólogo, quien destacó la importancia de la participación ciudadana para el éxito del programa.

Además, anunció el inicio de la temporada de anidación de los charranes, aves marinas que también eligen la playa como sitio de reproducción, pero cuyos nidos corren riesgo por la marea y la erosión costera. Por ello, se realizará una campaña de concienciación sobre la protección de ambas especies.

Por su parte, la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, reiteró el compromiso de la institución con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, donde se promueve el cuidado de la fauna silvestre y el involucramiento activo de la comunidad en acciones de conservación.

Cabe destacar que la FPMC es pionera en la protección de la tortuga marina en la isla, con 37 años ininterrumpidos de trabajo en educación ambiental, monitoreo y conservación. Como parte de este compromiso, el campamento ha mantenido desde inicios del año jornadas semanales de limpieza de playas, apoyadas por voluntarios, para retirar desechos que podrían obstaculizar o poner en riesgo a las tortugas en su camino a desovar.
En días recientes, el biólogo Ricardo Peralta Muñoz, responsable técnico del Campamento Tortuguero Punta Sur, participó en la instalación y primera sesión ordinaria del Comité Estatal de Protección, Conservación y Manejo de la Tortuga Marina en Quintana Roo, con el objetivo de fortalecer las acciones conjuntas en favor de las especies de quelonios en el estado.
cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx