El cierre de recepción de propuestas será el 28 de abril. El proceso de evaluación será del 6 al 19 de mayo y la publicación de resultados será el 26 de mayo
Chetumal.- Con el fin de incentivar en comunidades rurales el acceso al conocimiento sobre nuevas aplicaciones y soluciones tecnológicas, que puedan mejorar cultivos, educación, salud, patrimonio natural y cultural, y turismo responsable, mediante programas sistematizados con énfasis en áreas STEAM, así como actividades en lengua maya dirigidas a niñas, niños y jóvenes de educación básica y media superior, el Consejo Quintanarroense de Humanidades Ciencias y Tecnologías (COQHCYT) invita a participar en la convocatoria “La Ciencia en tu Municipio 2025”.

Estas acciones forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el cual busca brindar herramientas que fomenten la inclusión, el acceso equitativo al conocimiento y el desarrollo integral de las comunidades, especialmente en zonas rurales y con población indígena, promoviendo así una transformación profunda con justicia social.
Podrán participar Instituciones de educación superior, centros públicos, instituciones de la administración pública, organizaciones civiles y empresas de base tecnológica establecidas en el Estado de Quintana Roo que realicen actividades de investigación humanística, científica o de desarrollo tecnológico e innovación.

Las propuestas serán seleccionadas a través de una Convocatoria pública. Cada propuesta deberá contemplar un periodo de realización y entrega dividido en un máximo de dos etapas. El financiamiento de las actividades contará con un techo presupuestal de hasta 295 mil pesos por propuesta y únicamente se seleccionarán dos propuestas ganadoras.
El cierre de recepción de propuestas será el 28 de abril, el proceso de evaluación será del 6 al 19 de mayo y la publicación de resultados será el 26 de mayo. Toda la información detallada está disponible en https://coqhcyt.qroo.gob.mx/ o en las redes sociales: facebook.com/COQHCYT, Instagram.com/coqhcyt o x.com/COQHCYT.
El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, resaltó el valor de esta convocatoria como una herramienta clave para impulsar el desarrollo de habilidades en las comunidades, fomentando el interés por las áreas STEAM con una visión inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural.
El COQHCYT continuará impulsando la investigación científica con el objetivo de fomentar la innovación, fortalecer el desarrollo tecnológico y contribuir al progreso sostenible del estado, promoviendo la colaboración entre instituciones académicas, sectores productivos y la sociedad en general.
cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx