La Titular de la Secretaría de Salud, Judith Elena Ortega Canto, resaltó la relevancia de la higiene de manos para la seguridad del paciente y del personal de salud.
En el marco del Día Mundial de la Higiene de Manos 2025, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) se unió a la campaña global de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “SALVE VIDAS: Limpie sus manos”, en un acto conmemorativo realizado en la Universidad Anáhuac Mayab encabezado por la titular de la dependencia, la Dra. Judith Elena Ortega Canto.
Con un llamado a la acción por la salud y el medio ambiente, la Titular de la Secretaría de Salud, resaltó la relevancia de esta práctica esencial para la seguridad del paciente y del personal de salud, bajo el lema de este año: “Pueden ser guantes, siempre es higiene de manos”. Enfatizó que “el uso de guantes no reemplaza la higiene de manos”, convocó a las y los profesionales a aplicar rigurosamente las recomendaciones para la Higiene de Manos definidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“La higiene de manos, realizada en el momento y de la forma adecuados, es una de las herramientas más efectivas para proteger tanto a pacientes como a profesionales de la salud. No es opcional, es una responsabilidad ética y profesional”, expresó.
La titular de la SSY también abordó el tema del impacto ambiental del uso excesivo de guantes durante la pandemia, señalando que entre febrero y agosto de 2020 se generaron más de 591 toneladas diarias de residuos por equipos de protección. En ese contexto, urgió a adoptar un uso racional de guantes acompañado de una estricta higiene de manos, alineado con los principios del Marco de Acción 2024-2030 de la (OMS).
La Dra. Ortega Canto subrayó el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya, que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, para impulsar políticas públicas que garanticen una atención médica segura, sustentable y de calidad. Mencionó que es necesario redoblar esfuerzos para consolidar la higiene de manos como un indicador nacional clave en todos los hospitales de referencia del estado.
“Los guantes pueden ser parte del uniforme, pero la higiene de manos es el alma del cuidado”, concluyó la Secretaria, reafirmando el compromiso del sector salud yucateco con la prevención de infecciones, la seguridad del paciente y la protección del medio ambiente.
En nombre del Rector de la Universidad Miguel Pérez Gómez, la vicerrectora Marisol Tello Rodríguez reiteró la colaboración de esta institución educativa para sumarse al esfuerzo de esta estrategia durante la formación de las y los profesionales de la salud. Subrayó que esa es la misión con la que fue fundada esta universidad: preparar profesionistas que salgan a servir a la gente de Yucatán con una firme vocación de servicio.
En el acto conmemorativo estuvo presente el Director de Planeación y Desarrollo de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) Miguel Alberto Alcocer Gamboa.
Al término del acto, las y los funcionarios y académicos de la Universidad realizaron un recorrido por las instalaciones acompañados del Director de la Escuela de Medicina de la Universidad Anáhuac Mayab, José Manuel Echeverría y Eguiluz.



