CGNOTICIAS – CANCUN NOTICIAS

Conmemoran en Playa del Carmen el Día Internacional de la Diversidad Cultural con Ceremonia Tradicional Maya

 

Playa del Carmen, Quintana Roo, 21 de mayo de 2025.— Con una ceremonia ancestral maya para invocar protección y armonía, autoridades municipales conmemoraron el Día Internacional de la Diversidad Cultural, donde se reconoció la importancia de honrar las raíces culturales y reconocer el legado de los pueblos originarios.

En el parque Fundadores, al pie del Portal Maya, César Uhh Chi, director de la Unidad de Asuntos Indígenas, aseguró que “este acto reafirma el compromiso con la diversidad cultural y el respeto por las prácticas ancestrales que forman parte viva del tejido social y espiritual de nuestras comunidades”.

En Playa del Carmen, dijo, el gobierno de Estefanía Mercado reconoce de manera formal las 24 lenguas originarias presentes, como parte de una estrategia para fortalecer las políticas públicas incluyentes y el respeto a los derechos de las comunidades indígenas, artesanas y artísticas de la región.

Destacó que este tipo de actividades no solo celebran la identidad cultural de los pueblos originarios, sino que también reafirman el compromiso del gobierno municipal con la protección, transmisión y promoción del patrimonio cultural, reconociendo la herencia viva de las comunidades indígenas que habitan y enriquecen el municipio.

Como parte central del acto, se realizó una ceremonia ancestral de sacá, guiada por el sacerdote maya Román Pat Caamal. Esta práctica tradicional marca el inicio de actividades importantes en las comunidades mayas, como la siembra o la cosecha, y tiene como propósito invocar protección y armonía

Durante la ceremonia, se preparó una mesa ritual con siete jícaras y se dejaron abiertos los caminos espirituales, especialmente el del Este, siguiendo la cosmovisión maya que reconoce los puntos cardinales como fuentes de energía y guía.

“El sacá es un momento sagrado para pedir bendiciones, dar gracias y asegurar que todo lo que emprendamos esté protegido”, expresó el sacerdote Román Pat durante la invocación.

En este marco, las regidoras Xelha Dehesa y Alma Rodríguez, destacaron el liderazgo de Estefanía Mercado al construir un gobierno de puertas abiertas, donde directores, regidores y secretarios trabajan en conjunto para respaldar a la ciudadanía, especialmente a quienes desarrollan proyectos productivos desde contextos de vulnerabilidad.

En este mismo sentido se pronunció Alejandro López, director de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, quien reconoció el trabajo de artesanos mayas en la elaboración de una gran diversidad de productos, como monederos, bordados, hamacas, artesanías en macramé y piel, vinos, quesos artesanales, libros, jabones, piezas de arte prehispánico, alimentos y una diversidad de salsas que ya cuentan con la marca “Hecho en Playa del Carmen”.

Post recientes

Suscríbete ahora

y sé el primero en enterarte.

Artículos recomendados

Post recientes

Suscríbete ahora

y sé el primero en enterarte.