Comparte

Las activistas señalan que cada día son más los casos presentados

Al cumplirse este 7 de julio cinco años de la emisión de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Quintana Roo, “el contexto feminicida no ha disminuido, al contrario ha aumentado significativamente”, denunció la Red Feminista Quintanarroense en un comunicado hecho público en redes sociales.

“Exigimos a las autoridades dar seguimiento a las medidas señaladas en la declaratoria y cumplir con su obligación de garantizar proteger y respetar nuestro derecho a una vida libre de violencia, pues cada día son más las mujeres y niñas que ´desaparecen´y cada día son más los casos de feminicidios que se quedan sin resolver”, señala el documento.

Las activistas señalan que cada día son más los casos que se presentan de violencia al interior de los hogares, en los espacios laborales, académicos e incluso en la calle y es más visible la violencia institucional que revictimiza a las mujeres que se atreven a levantar la voz.

“Cada día son más graves las amenazas a quienes hacemos acompañamiento a víctimas o a quienes nos atrevemos a levantar la voz cuando el Estado es omiso, negligente, corrupto y cómplice. Insistimos en que queremos acciones, no simulaciones”, detalla la postura de la red.

El 7 de julio de 2017 el gobierno federal estableció la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en los ayuntamientos de Benito Juárez, Cozumel, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco, Solidaridad y Tulum como una forma de llamar la atención sobre la violencia que las féminas sufren en esos lugares y tomar acciones urgentes sobre el tema.

Edición: Ana Ordaz

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

También te puede interesar

Read More

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com