Quintana Roo

Caminos del Mayab Por Martín G. Iglesias

Comparte

Contaminación acaba con Quintana Roo

A 52 años de la fundación de Cancún, cuatro años antes que Quintana Roo fuera declarado Estado Libre y Soberano, la ciudad presenta problemas de contaminación graves, pues durante décadas no hubo el cuidado al medio ambiente conforme marca la ley, esto debido a la corrupción que impera en los diferentes gobiernos.
La primera en ser contaminada con aguas negras y diversos desechos, fue el sistema lagunar “Nicupté” (Laguna Bojórquez, la Laguneta del Mediterráneo y la Laguna del Amor), donde a los primeros hoteles instalados en la naciente zona hotelera, se les hizo fácil conducir sus descargas hacia el cuerpo de agua.
El problema es que las autoridades municipales, estatales y federales en turno, aprobaban la construcción de restaurantes, hoteles, marinas, centros comerciales y centros de diversión a la orilla de la laguna, con alto impacto ambiental.
Otro problema que enfrentan municipios de Quintana Roo como Benito Juárez, Solidaridad (Playa del Carmen) y Tulum, son los asentamientos irregulares y las invasiones de tierras, pues los pobladores conectan sus fosas sépticas, que filtran aguas residuales a los acuíferos interconectados a los cenotes y ríos subterráneos; sumado a la falta de drenaje y alcantarillado en el 30 por ciento de la población en la zona norte del Estado.
Hay que sumarle también los basureros a cielo abierto, los mal construidos rellenos sanitarios, la falta de conciencia de la población a tirar sus desechos sobre cualquier “pozo”, que la mayoría son cenotes sin explorar.
Y ya no hablemos de la devastación que han realizado desarrolladores de viviendas y centros comerciales, que sin ninguna conciencia rellenan manglares, acaban con la vegetación, eliminan cenotes y cuerpos de aguas naturales; entre otras muchas acciones antropogénicas que están acabando con la flora y fauna del lugar.
En fin, podríamos hacer un libro con los “crímenes ecológicos” que ha sufrido Quintana Roo en aras del desarrollo, pero nos faltaría tiempo y dinero para realizarlo, esto que comento, solo es la punta del iceberg del gran problema ambiental que ya tenemos.
SASCAB
La XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo trabaja a marchas forzadas para no dejar pendientes a la que llegará a partir del 3 de septiembre próximo. Ayer en la sesión ordinaria 17 del tercer año de ejercicio legislativo, las y los diputados turnaron cuatro iniciativas en materia de movilidad, de salud y de justicia a las comisiones legislativas correspondientes para su estudio y análisis.
En movilidad, la propuesta busca modificar la figura actualmente reconocida en dicho ordenamiento como “Junta de Gobierno”, para en su lugar denominarlo “Consejo Directivo de Movilidad”; así como el tema de las multas y la edad para poder trabajar en el transporte público.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

También te puede interesar

Read More

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com