Quintana Roo

Cancún: analizan sancionar a hoteleros por no pagar la ‘ecotasa’

Comparte

Hoteleros de Cancún, segun sipse, han evadido alrededor de 32 millones de pesos por concepto de Derecho de Saneamiento Ambiental –conocido también como ecotasa– desde marzo, cuando empezó el cobro a los turistas de centros de hospedaje, hasta el momento ningún hotelero ha sido sancionado, aunque las autoridades revelaron que se analiza esa posibilidad.

De acuerdo con la Ley de Hacienda del Municipio de Benito Juárez, donde se ubica Cancún, por cada noche de ocupación el hotelero debe cobrar 25.347 pesos (30% de la Unidad de Medida y Actualización) por cuarto, un impuesto que generó gran rechazo en el Sector,
Según datos de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), de marzo a mayo de este año en Cancún se registraron dos millones 425 mil 398 cuartos noche ocupados, que multiplicado por la base de cálculo representan 61 millones 476 mil 563.1 pesos (La ecotasa de Cancún adelanta su entrada en vigor al 1 de abril).

En tanto, en el mes de junio, las ocupaciones diarias reportadas de la Asociación de Hoteles y Moteles de Cancún permiten calcular un promedio de 838 mil noches ocupadas, lo que representaría otros 21 millones 240 mil 789 pesos. La suma de ambas cifras alcanza la cantidad de 82.7 millones de pesos que debió ingresar a las arcas del Ayuntamiento.

Sin embargo, de acuerdo con Marcelo José Guzmán, tesorero municipal, los hoteleros han reportado alrededor de 50 millones de pesos, correspondientes a los pagos de marzo, abril, mayo y junio. El propio funcionario reconoció que esos pagos corresponden a únicamente el 40% de los hoteles, es decir, 74 de los 185 centros de hospedaje que operan en la ciudad.

“Es parte de lo que tenemos que empezar a revisar y tenemos que hacer un acercamiento con ese 60% para ver por qué no están contribuyendo”, detalló el tesorero. A pesar de esa situación, hasta el momento ningún empresario hotelero ha sido sancionado, aunque indicó que se analiza esa posibilidad (Los hoteleros alertan del enorme daño en Cancún por la ecotasa).

El Derecho de Saneamiento Ambiental entró en vigor desde enero de 2019, sin embargo, los empresarios lograron un acuerdo con el Ayuntamiento para la condonación de los pagos de los dos primeros meses de este año.

El cobro es directamente por parte de los hoteleros, quienes deben depositar mensualmente el dinero a un fideicomiso manejado por Bancomer, el cual es vigilado por un consejo de decisión, integrado por funcionarios municipales y un comité ciudadano (incluidos dos hoteleros).

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

También te puede interesar

Read More

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com