Quintana Roo

Se afirma que tendrá menor impacto ambiental obras del Tren Maya

Comparte

Quintana Roo.- Las tendencias de desarrollo del cambio de uso de suelo sobre el terreno que correrá el Tramo 5 del Tren Maya no serán significativamente modificadas por el proyecto ante la expansión turística, inmobiliaria y urbana de las últimas décadas en Quintana Roo asi lo afirma el fonatur.

La construcción del proyecto ferroviario que recorrerá 111.27 kilómetros de Cancún a Tulum tampoco representará un riesgo de aumento en la línea de deterioro ambiental pues el crecimiento de la actividad económica y poblacional ha ido modificando el territorio en la entidad. 

De acuerdo con los resúmenes ejecutivos de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de los Tramos 5 Norte y Sur, el manglar, por ejemplo, perdió una superficie considerable de 38.87 por ciento de 2009 a 2018, lo cual obedece a la expansión de la frontera turístico-urbana y comercial.


De igual manera fonatur afirma que más allá de la modificación territorial, las mayores perturbaciones se darán en el ámbito ambiental, pero tendrán una magnitud limitada y temporal, especialmente durante las etapas de preparación del sitio y la etapa de construcción.

Los efectos a los ecosistemas, se aclara, podrían ser atenuados con una adecuada implementación de medidas de mitigación y un programa de vigilancia ambiental que coadyuven en cierta medida a compensar y limitar el impacto de las tendencias registradas.

Estos argumentos para nda convencen a los colectivos ambientalistas los cuales han dado a conocer que buscaran ampliar la demanda se suspensiones con el objetivo de paralizar las obras en los tramos 6 y 7 que el gobierno federal pretende construir al sur de Quintana Roo y Campeche.

Fuente: Luces del siglo

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

También te puede interesar

Read More

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com